
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (ICC1029X2) SEP-DIC 2024
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente.
Proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científicotecnológica y aplicación de conocimientos en el manejo y procesamiento estadístico de la información que requiere el tratamiento de la modelación de fenómenos bajo incertidumbre y que son propios del área de la ingeniería civil.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (1CC10292Z)15-17/2024
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente.
Proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científicotecnológica y aplicación de conocimientos en el manejo y procesamiento estadístico de la información que requiere el tratamiento de la modelación de fenómenos bajo incertidumbre y que son propios del área de la ingeniería civil.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (1CC1029Y2)17-19/2024
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente.
Proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científicotecnológica y aplicación de conocimientos en el manejo y procesamiento estadístico de la información que requiere el tratamiento de la modelación de fenómenos bajo incertidumbre y que son propios del área de la ingeniería civil.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2023 SEP-DIC (ICC1029X2)
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente.
Proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científicotecnológica y aplicación de conocimientos en el manejo y procesamiento estadístico de la información
que requiere el tratamiento de la modelación de fenómenos bajo incertidumbre y que son propios del
área de la ingeniería civil.

ICC1032X3 TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ENERO JUNIO 2025
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos importantes del concreto como material de construcción donde a través de este curso conocerá las propiedades de los componentes del concreto y sus repercusiones en las propiedades tanto en estado fresco como en estado endurecido a través del empleo de técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos ; conocer el comportamiento mecánico de los materiales empleados en las obras de concreto, además de conocer y aplicar las normas de la ASTM y/o NMX vigentes en el control de calidad del concreto, así como conocer nuevos procesos constructivos utilizados en las obras civiles y el impacto ambiental en el uso y manejo del concreto. También esta asignatura dará soporte a otras asignaturas, que están directamente vinculadas con el diseño y la construcción de estructuras de concreto.

ICC1023 2W MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero civil los conceptos básicos necesarios para conocer los diferentes tipos de materiales y su aplicación en el campo de la construcción, así como los procesos constructivos que se generan en una obra civil.

EME1012 ESTATICA (AAGC EJ2023)
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero conocimientos para interpretar el comportamiento de los elementos mecánicos ante la aplicación de cargas muertas.
Estos conocimientos se convertirán en competencias conforme obtenga experiencia en la solución y detección de problemas.
La asignatura se convierte en la base de los conocimientos de para asignaturas posteriores tales como dinámica, mecánica de materiales, mecanismos, diseño de elementos de máquina, mecánica de los fluidos y diseño e ingeniería asistido por computadora.